Latest News

24 febrero, 2025

Programa del IV Simposio del Miami Dade College de 2024

By Real Academia Hispanoamericana In ACTIVIDADES, actos académicos, Noticias, RAHA with Comentarios desactivados en Programa del IV Simposio del Miami Dade College de 2024

PROGRAMA MULTINACIONAL DE ESTUDIOS AVANZADOS
IV Seminario Virtual sobre Gobernanza Digital y Crecimiento en Libertad
LA JUDICIALIZACIÓN DE LA POLÍTICA
¿LA MENTIRA COMO FISIOLOGÍA DEL PODER?
1 a 3 de julio de 2024
9:30 am a 11:30 am

Lunes 1 de julio
Apertura
Madeleine Pumariega, presidenta del Miami Dade College

Moderador: Prof. Juan Carlos Apitz, Decano de la Facultad de Derecho de la UCV

1) Los orígenes del LawFare y la polarización política, Prof. Asdrúbal Aguiar, Miami Dade College, Director del Programa
2) El gobierno judicial ¿garantía o desviación de la democracia?, Prof. Jesús M. Casal, Decano de la Facultad de Derecho de la UCAB, Venezuela
3) Estrategias de desinformación en los casos de Cataluña y del conflicto en el Medio Oriente, Prof. José Rosiñol Lorenzo, expresidente de Societat Civil Catalana
4) La criminalización sistemática de la política y la prensa en Venezuela, Prof. Miguel Ángel Martínez Meucci, Comité Académico de CEDICE

Martes 2 de julio
Apertura
Miguel Ángel Rodríguez E, expresidente de Costa Rica

Moderador:
5) Constituyentes y rupturas constitucionales en Hispanoamérica: Las experiencias de Chile y El Salvador, Alberto Dalla Vía, director de la Maestría de Magistratura, Universidad de Buenos Aires (UBA)
6) Las reelecciones de los gobernantes y la alternabilidad en la democracia, Prof. Fortunato González Cruz, Academia de Mérida
7) El control judicial de la gobernanza digital en el siglo XXI, Prof. Miguel Ángel Martín T., expresidente del TSJ de Venezuela en el exilio
8) Redes digitales y representación política, Prof. Mariana Gómez del Campo, presidenta de ODCA

Miércoles 3 de julio
Apertura
Osvaldo Hurtado, expresidente de Ecuador
Moderador: Prof. Pamela Fuertes, Decana de Estudios Globales, MDC

9) El crimen organizado transnacional y su presencia en el Estado: Casos en Iberoamérica, UCV
10) Los golpes de Estado judiciales: Casos de Estados Unidos e Iberoamérica, Prof. Martin Oyhanarte, Universidad del Salvador (USAL), Buenos Aires
11) Agendas globales sin Estado de Derecho (Puebla, Davos, ONU-2030, Rusia/China), Prof. Sebastián Grunberger, Fundación Konrad Adenauer (KAS)
12) Perfiles del Estado de Derecho en Hispanoamérica para el siglo XXI, Prof. Diego Valadés, presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional

Clausura: Enrique García Agulló, director de la Real Academia Hispanoamericana de Ciencias, Artes y Letras de España, Cádiz

ASOCIADOS AL PROGRAMA MULTINACIONAL DE ESTUDIOS AVANZADOS

  • Universidad Santo Tomás, Bogotá
  • Universidad del Salvador, Buenos Aires
  • Universidad de Buenos Aires, Maestría en Magistratura Academia de Mérida, Mérida, Venezuela
  • Universidad Católica Andrés Bello, Caracas Brigham Young University / Law, Utah
  • Benjamin Franklin School of Government, Miami Grupo Libertad y Democracia, Santiago de Chile Universidad Central de Venezuela, Caracas Konrad Adenauer Stiftung
  • Real Academia Hispanoamericana, Cádiz

Scroll to top